https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2020-08/100875-martello-20en-20huelga.jpg?itok=1y-l44o8
Mientras 350 inmigrantes se encuentran a bordo del barco de la ONG alemana Sea Watch esperando un puerto desde hace siete días, el alcalde de la isla de Lampedusa, Totó Martello, decretó una huelga general a partir del lunes para protestar contra las últimas llegadas a la costa.
En la pequeña isla, puerta a Europa para los inmigrantes que zarpan de las costas de Libia y Túnez, ya había cerca de 1.000 personas en el centro de acogida y durante la noche un pesquero con 450 fue rescatado mientras se encontraba en peligro de zozobrar por el fuerte viento y fue escoltado hacia la Lampedusa, haciendo aun más dura la situación.
El Ministerio italiano del Interior informó de que hasta este viernes desembarcaron 17.985 inmigrantes, de estos 7.067 en julio y 3.968 en lo que va de mes.
Italia había llegado a un acuerdo durante una cumbre en Malta para la reubicación en diferentes países europeos de los extranjeros que llegasen a las costas del país, pero la emergencia por la pandemia y la falta de voluntad permitió que sólo se relocalizara a cerca 800 a principios de año.
«Mañana por la mañana llamaré a los representantes de las asociaciones gremiales de la isla, declararemos un paro general: bajemos las persianas, el Gobierno nacional sigue guardando un silencio aterrador. ¿Alguien puede recordarle a Giuseppe Conte (primer ministro) que Lampedusa es italiana?», anunció el alcalde Martello en una nota.
«Declaramos el paro en la isla, esta situación no tiene precedentes. Hay que ayudar a las personas en peligro, pero la recepción humanitaria necesita reglas, porque aquí ahora los que estamos en peligro somos nosotros», agregó.
[ad_2]
Fuente
Más historias
Científicos de Córdoba y San Luis premiados por la ONU
El Papa Francisco nombró al cordobes «Tucho Fernández» como nuevo perfecto del Dicasterio para la Doctrinade la Fe
Salud notificó un caso de botulismo alimentario