COSQUÍN MOTO FEST: CUANDO UNA CIUDAD ABRE SUS BRAZOS Y SE LLENA DE VIDA
Editorial por Mabel Lema
Durante este fin de semana, Cosquín vibró distinto. Las sierras, que tantas veces han sido testigo del canto y la lucha por la identidad, esta vez acompañaron el rugido de más de mil motos que llegaron de diferentes rincones del país y del exterior, trayendo consigo historias, pasiones y la necesidad genuina de compartir.
Y fue la Plaza Próspero Molina, nuestro orgullo folclórico, la que se transformó en el epicentro de una experiencia inolvidable: el Cosquín Moto Fest.
El evento fue, sin lugar a dudas, un rotundo éxito. Superó todas las expectativas, no sólo en convocatoria sino en lo más importante: el impacto positivo que generó en la ciudad. Desde días antes se percibía la efervescencia. Los hoteles, cabañas y alojamientos estuvieron colmados. Comercios, bares y restaurantes trabajaron muy bien teniendo en cuenta que históricamente el fin de semana previo a Pascuas comercialmente, es complicado, la movida comercial superó ampliamente lo previsto, y eso habla de algo fundamental: cuando se generan propuestas de calidad, la respuesta es inmediata.
Y no fue solo una reunión de motos. Fue un encuentro cultural, social y deportivo. La grilla de espectáculos en vivo ofreció propuestas para todos los gustos: bandas de rock y de folclore siguiendo el espiritu local, con un fuerte contenido artístico que también permitió visibilizar y valorar a nuestros talentos.
Hubo espacios de exhibición, stands, clinicas, charlas, actividades recreativas, y un cierre emocionante con el sorteo de una moto 0 km, que mantuvo en vilo a todos los presentes y se convirtió en el broche de oro de una jornada vibrante.
Lo más valioso, sin embargo, fue el clima. La camaradería entre los participantes, el respeto, el cuidado del espacio público, la alegría compartida. tanto es así que no exitieron ningun tipo de incidentes, Cosquín fue una ciudad abierta, viva, receptiva. Y ese es el mejor síntoma de salud comunitaria.
Este tipo de iniciativas, nacidas del esfuerzo y la visión del sector privado desde la institución que los nuclea como es el Centro Comercial Cosquín potenciadas por el acompañamiento del Municipio, demuestran que es posible pensar una ciudad donde el turismo, el deporte, la cultura y la economía se articulen con inteligencia. Donde lo nuevo no reemplaza a lo tradicional, sino que lo complementa, lo expande, lo proyecta.
El Cosquín Moto Fest tiene todo para convertirse en una cita fija del calendario anual. Por su convocatoria, por su impacto económico, por su potencial turístico y por la manera en que logra movilizar a la comunidad. Institucionalizarlo no es solo una posibilidad: es una necesidad. Cosquín tiene las condiciones, la infraestructura, la voluntad y la calidez de su gente para sostener en el tiempo un evento de esta magnitud.
Desde este humilde espacio celebramos lo vivido. Nos llena de orgullo ver a nuestra ciudad avanzar, abrirse, reinventarse sin perder su esencia. Porque cuando se trabaja para todos, cuando hay visión, compromiso y pasión, Cosquín demuestra que no hay límites para crecer.
Mabel Lema
Periodista – Locutora – Directora de medios
Vecina de Cosquín
Más historias
Pasión y motor en el corazón de Cosquín: Enrique Mogni y el nacimiento de un sueño
El REM elevó su estimación de inflación de marzo al 2,6% y prevé una baja recién para junio
Nuevo acto de vandalismo en Valle Hermoso: destruyeron siete lámparas del alumbrado público