Icono del sitio MULTIMEDIOS PRISMA 24

Alberto Fernández: «Cada vez que hubo marchas, 15 días después crecieron los casos de coronavirus»

https://images.clarin.com/2020/08/29/el-presidente-asistio-como-invitado___9KEpjlqFC_1200x630__1.jpg

El presidente Alberto Fernández cuestionó este sábado las movilizaciones masivas contra el Gobierno y aseguró que «cada vez que hubo marchas, 15 días después crecieron los casos de coronavirus«.

«Estamos en una pandemia y el mundo lo padece, y todos los días vemos cayendo amigos contagiados. Ahora quiero calmar los ánimos y que se entienda que estamos en situación crítica«, advirtió Fernández en una entrevista en C5N.

Y agregó: «Cada vez que hubo marchas, 15 días después crecieron los casos».

Para el jefe del Estado, «cada uno tiene derecho a reclamar, pero hay que aprender a reclamar en pandemia, no puede haber manifestaciones«.

El mandatario puso como ejemplo lo que ocurrió en Avellaneda, Santa Fe, que «no tenía ningún caso y marcharon por Vicentin y la libertad, y ahora el intendente tiene coronavirus».

Al referirse a las flexibilizaciones de algunas restricciones en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas la posibilidad de apertura de bares y restaurantes con mesas al aire libre, Fernández se diferenció del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

«Yo hubiera preferido esperar un poco más y él me planteó una presión grande de los comerciantes. Pero no quiero cargar la responsabilidad sobre él porque es una decisión que tomamos, pero estamos muy lejos de ganar la batalla», insistió.

Sobre el avance del virus en el país, advirtió Fernández que «trascendió el AMBA. El problema hoy está en varias provincias y tenemos que garantizar que todos los argentinos tengan las camas necesarias de terapia intensiva para que puedan ser atendidos».

La reforma judicial

Para Fernández, Juntos por el Cambio se opone a la reforma judicial, cuyo proyecto fue aprobado en el Senado y pasó a la cámara baja, porque «necesitan que la justicia federal siga como está para lograr la impunidad de ellos«.

«Hace décadas que venimos criticando la justicia federal y en los últimos cuatro años fue peor, porque se puso al servicio del Gobierno», sentenció el presidente.

Y sumó: «Deberían estar votando esta ley con las dos manos porque es la mejor garantía de que no les vamos a hacer a ellos lo que hicieron con nosotros».

Mirá también
Mirá también

[ad_2]

Fuente

Salir de la versión móvil