https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2020-08/99625-5f059c003e0ac-1004×565.jpg?itok=svm0CC9X
Estados Unidos alcanzó este martes las cifras de 5.750.470 casos confirmados de coronavirus y 177.773 fallecidos por la enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Si bien Estados Unidos, India y Brasil todavía tienen el mayor número de casos en el mundo, la tendencia a la baja es alentadora. Alrededor de 43.000 nuevos casos se informan diariamente en todo el país, un 21por ciento menos que a principios de agosto, según datos compilados por la JHU.
De todos modos, los expertos consideran que dentro de las causas por las cuales el número de nuevos diagnosticados está descendiendo se debe al mayor uso de tapabocas, pero también a la menor cantidad de pruebas que se realizan en Estados Unidos.
Es cierto que el porcentaje de pruebas que dieron positivo disminuyó del 7,3 al 6,1 por ciento en las últimas dos semanas, pero eso ocurre cuando el número total de pruebas administradas se redujo desde su pico de agosto de más de 820.000 por día, hasta alrededor de 690.000 por día en las últimas semanas.
«Estamos muy por debajo de las pruebas en algunos de los lugares que todavía tienen una gran cantidad de casos», dijo el Dr. Jonathan Quick, quien lidera la respuesta a la pandemia de la Fundación Rockefeller, informó la cadena de noticias estadounidense CNN.
[ad_2]
Fuente
Más historias
Científicos de Córdoba y San Luis premiados por la ONU
El Papa Francisco nombró al cordobes «Tucho Fernández» como nuevo perfecto del Dicasterio para la Doctrinade la Fe
Salud notificó un caso de botulismo alimentario