Del 14 al 20 de abril, la ciudad ofrece una variada grilla de actividades para toda la familia.
La ciudad de Cosquín se prepara para recibir a vecinos, vecinas y visitantes en una Semana Santa que promete ser inolvidable. Bajo el lema de conjugar la espiritualidad con el arte y la naturaleza, del 14 al 20 de abril se desarrollará una nutrida agenda de propuestas culturales, artísticas y religiosas, enmarcadas en el inconfundible paisaje serrano.
Durante toda la semana, quienes visiten Cosquín podrán disfrutar de visitas guiadas por los principales atractivos de la ciudad, como la emblemática Plaza Próspero Molina, el Museo del Artesano, el Paseo del Artesano y los senderos naturales del Duende y de los Poetas.
Uno de los puntos destacados será el CiMAC, el Ciclo de Muestras de Arte Cosquín, que tendrá su primera edición en Tucumán 550, junto al Museo del Artesano. Allí, de 9:30 a 13:30 y de 14:00 a 18:30, se expondrán obras de artistas locales como Ana Lía Tejeda, Alejandra Hernández, Carlos Estévez y Daniel Voccos.
La naturaleza también será protagonista, con paseos por el Sendero del Duende el jueves 17 de abril a las 10:00, y el Sendero de Los Poetas el sábado 19 a la misma hora. Además, durante toda la semana se podrán recorrer la Plaza Próspero Molina, la feria MePrEm en Plaza San Martín, y disfrutar de los artesanos locales en la Av. San Martín.
El Viernes Santo, 18 de abril, la jornada comenzará a las 15:00 con el Vía Crucis en el Cerro Pan de Azúcar y continuará con el Vía Crucis viviente desde Plaza San Martín a las 19:00. Por la noche, la tradicional Misa Criolla reunirá en el Centro de Congresos y Convenciones a Grupo Ceibo, el Coro Municipal y el Ballet de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín, en un espectáculo que promete emoción y talento local.
El cierre será el domingo 20 de abril, con una tarde en la plaza que incluirá música en vivo, arte, actividades infantiles y cine gratuito en el cine municipal, con las películas Robotia a las 18:00 y Giro de ases a las 20:00.
Organizada por la Secretaría de Turismo y Deportes, junto a la Secretaría de Cultura y Educación y la Municipalidad de Cosquín, esta Semana Santa busca ofrecer una experiencia que combine la tradición con la creatividad, en un entorno natural inigualable.
Más historias
Pasión y motor en el corazón de Cosquín: Enrique Mogni y el nacimiento de un sueño
Se presentó oficialmente el Concurso para diseñar la bandera de La Falda
Accidente de tránsito con lesionados en Bialet Massé