Icono del sitio MULTIMEDIOS PRISMA 24

Diputados: el oficialismo convocó a sesionar el martes, a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio

https://images.clarin.com/2020/08/04/sergio-massa___ej8sNxIgI_1200x630__1.jpg

Con apoyo de los bloques minoritarios de la Cámara de Diputados, el Frente de Todos convocó a sesionar el próximo martes, aunque Juntos por el Cambio advirtió que el debate solamente podrá ser presencial porque venció el acuerdo para continuar con las discusiones virtuales que se implementaron por el coronavirus. 

Según adelantaron a Clarín, el titular de la cámara baja, el oficialista Sergio Massa, ya formalizó el llamado para tratar el próximo martes el proyecto que establece sanciones contra la pesca ilegal en las Islas Malvinas y el otro referido a la asistencia para el sector turístico que se encuentra paralizado por la pandemia. 

Los referentes de Juntos por el Cambio no tardaron en reaccionar y le enviaron una carta a Massa para solicitarle que indique qué «protocolo sanitario se adoptará para garantizar una sesión presencial, única modalidad en condiciones legales y reglamentarias de realizarse».

En la coalición opositora aclararon que no rechazan el tratamiento del temario propuesto, pero reiteraron que «no habiendo protocolo vigente ni acuerdo alcanzado por el consenso de la Labor Parlamentaria que proponga la prórroga de las sesiones telemáticas» Massa debe presentar «los protocolos sanitarios para garantizar la sesión de forma presencial» o convocarlos a «acordar el modo en que lo haremos y el plan de labor que eventualmente surja del consenso con temas cuya urgencia amerite su tratamiento.»

«Nos reservamos el derecho de accionar judicialmente contra cualquier intento de vulnerar las reglas que este cuerpo ha fijado para el funcionamiento telemático pero apelamos a que esa Presidencia continué obrando en el marco del consenso como lo ha hecho hasta la actualidad», remarcaron los representantes de los  bloques que integran Juntos por el Cambio. 


El pedido formal para sesionar en Diputados.

El Frente de Todos logró un acuerdo con Eduardo Bucca, presidente del interbloque Federal; José Ramón, titular del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, y Alma Sapag, del Movimiento Popular Neuquino,  según la nota que presentó Máximo Kirchner.

Entre todos esos espacios suman 139 diputados, diez más de los necesarios para iniciar una sesión, por lo que Juntos por el Cambio se encuentra ante este escenario al momento de decidir que hará el próximo martes a las 13, hora prevista para retomar las sesiones.

La sesión, que originalmente estaba prevista para esta semana, finalmente se realizará el próximo martes, con un temario en el que no estará incluido el proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional (FGS), acordado hace diez días por el Gobierno y las provincias.

La Cámara baja retomaría así la actividad del plenario, que funcionó por última vez el pasado martes 4 con la aprobación de la ampliación presupuestaria y el proyecto sobre deuda, tres días antes de que expirara el acuerdo para el trabajo remoto.

El proyecto de Emergencia Turística implica 470 mil empleos para el turismo, la hotelería y la gastronomía; y un aporte de 70 mil millones del Estado para el sector.

En cuanto a la pesca ilegal, trae como consecuencia que el 2.5 del PBI de Argentina se vea influenciado por esta situación. La iniciativa propone un aumento de las multas en dólares.

Mirá también
Mirá también

[ad_2]

Fuente

Salir de la versión móvil