https://images.clarin.com/2020/07/31/el-dolar-blue-se-disparo___PWP2RV9Wx_1200x630__1.jpg
Después del súper cepo que sumó desconfianza y disparó el valor del dólar paralelo, y de las declaraciones del presidente del Banco Central vinculándolo con actividades como el narcotráfico o el tráfico de armas, desde el Gobierno insisten que «el blue en estas condiciones es un invento«.
Esta vez quien apuntó contra la cotización del dólar paralelo fue el vice del Banco Central, Jorge Carrera, quien argumentó su afirmación señalando que «le falta la base original» que le daba sustento, en referencia a la oferta habitual de los turistas en el centro porteño o las casas de cambio.
«El dólar blue en estas condiciones de pandemia es nada, es un invento. Le falta la base original que es el dólar turista, que le daba una base de oferta. Las casas de cambio están cerradas, todo funciona en esa informalidad», sostuvo Carrera.
Y sumó, en declaraciones radiales a El Destape: «El dólar blue, me imagino, son cuatro o cinco cueveros que le ponen un precio de acuerdo a la sensación térmica que ellos tienen».
También acusó a los medios de comunicación por, según él, tener «una interpretación negativa» de la cotización de ese dólar paralelo e insistió en que el del blue «es un mercado chiquitito».
«El contado con liqui debe mover 40 o 50 millones por día, y el negro no hay forma de calcularlo pero es muchísimo menos, y por eso irresponsable ponerlo como referencia», siguió con su crítica.
En sintonía con las declaraciones de Miguel Pesce, destacó que «es un mercado donde conviven la biblia y el calefón, porque está el tipo que tiene su economía en negro y también está en ese mercado y se mezclan los dólares del narcotráfico o la trata de personas».
AFG
[ad_2]
Fuente
Más historias
El intendente Raúl Cardinali se reúne con el Secretario de Seguridad de Córdoba para coordinar acciones en seguridad
Se inauguró la Reserva Natural y Cultural “Río Yuspe Cosquín”
Un hito importante para el nuevo gobierno, la media sanciòn de la Ley Bases.