https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2020-08/98327-na15fo02-0.jpg?itok=G1LRQ_wV
Exmandatarios de los partidos que históricamente se repartieron el poder en México fueron embarrados por la confesión del exdirector de Pemex Emilio Lozoya sobre la entrega de sobornos del caso Odebrecht. En la víspera se filtró la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por Lozoya, extraditado desde España el 17 de julio por haber recibido 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, en la que implica a altos cargos de administraciones pasadas con el objetivo de librarse de la cárcel. Lozoya detalla el reparto de sobornos de la constructora brasileña para la campaña electoral del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cambio de favores durante su gobierno, así como la compra de votos de legisladores del opositor Partido Acción Nacional (PAN). Aunque el que repartía el dinero era Lozoya, éste asegura que actuó bajo las órdenes directas de Peña Nieto y de su mano derecha, el secretario de Hacienda Luis Videgaray. La denuncia apunta también a los expresidentes Felipe Calderón (PAN), por corrupción en la compra de la planta Etileno XXI por parte de Pemex, y a Carlos Salinas de Gortari (PRI, quien presionó para lograr contratos para su hijo.
[ad_2]
Fuente
Más historias
Científicos de Córdoba y San Luis premiados por la ONU
El Papa Francisco nombró al cordobes «Tucho Fernández» como nuevo perfecto del Dicasterio para la Doctrinade la Fe
Salud notificó un caso de botulismo alimentario