En el marco de la coyuntura económica actual, el reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ha revelado que la inflación en el mes de diciembre ha experimentado un notable incremento, duplicando la tasa registrada el mes anterior y alcanzando un 25,5%. Este dato refleja una tendencia preocupante en el ámbito económico del país.
En el análisis anual, se destaca que la variación acumulada de precios a lo largo del último año ha alcanzado un significativo 211,4%, evidenciando la magnitud del desafío que enfrenta la estabilidad económica.
Al desglosar los rubros que han experimentado mayores aumentos, se observa que Bienes y servicios encabeza la lista con un aumento del 32,7%, seguido de cerca por Salud con un 32,6%. El sector del Transporte ha experimentado un incremento del 31,7%, mientras que Equipamiento y mantenimiento del hogar registra un aumento del 30,7%. Además, Alimentos y bebidas no alcohólicas no se queda atrás, con un incremento del 29,75%.
Las cifras revelan un panorama desafiante para la economía, y las declaraciones del presidente Javier Milei añaden un matiz particular a esta situación. En una reciente entrevista con Radio La Red, el mandatario expresó que, según su perspectiva, si la cifra de inflación rondaba el 25%, debería considerarse como un «éxito rotundo». Milei sostiene que la población es consciente de la necesidad de atravesar momentos difíciles para superar la crisis heredada.
Más historias
Desde hoy: con el nuevo ajuste, ¿cuánto vale el litro de nafta en Córdoba
ANSES confirmó el aumento de las asignaciones familiares: cómo quedan los nuevos montos en abril 2025
El Índice de Precios al Consumidor subió un 2,4% en febrero y acumuló un incremento interanual del 66,9%