https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/media/articles/53288/mili_0.jpg?itok=eR1CesT_
Los polémicos mensajes de Whatsapp del presidente Jair Bolsonaro son una muestra más de la creciente militarización de su gobierno. A partir de la ejecución del excapitán de la Policía Militar de Río hasta 2014, Adriano da Nóbrega, señalado como uno de los responsables del asesinato de la activista Marielle Franco, el mandatario comenzó la reforma de su gabinete. Así, asumió el general Augusto Heleno como ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional. Para la Casa Civil de la Presidencia, una especie de jefatura de gabinete, Bolsonaro nombró al general en actividad Walter Braga. El almirante Flávio Viana Rocha asumió por su parte la secretaría especial de Asuntos Estratégicos. El vicepresidente Hamilton Mourao también pertenece a la fuerza, y de los 22 ministerios de Bolsonaro, nueve son ocupados por militares. Y más de 2.500 uniformados están esparcidos por todos los sectores del gobierno.
[ad_2]
Fuente
Más historias
Capilla del Monte se viste de misterio y fiesta con el Festival Alienígena 2025
Científicos de Córdoba y San Luis premiados por la ONU
El Papa Francisco nombró al cordobes «Tucho Fernández» como nuevo perfecto del Dicasterio para la Doctrinade la Fe