MULTIMEDIOS PRISMA 24

IDENTIDAD EN COMUNICACION

Los dólares más Arriba.

La volatilidad del tipo de cambio financiero continuó este miércoles. El contado con liquidación se ubicó en 130,05 pesos y marcó un alza de 1,8 por ciento. El dólar mep trepó a 125,73 pesos y anotó un avance de 1,0 por ciento. El dólar paralelo, en tanto, cerró en 132 pesos y registró un alza de 1 peso en la jornada. Por su parte, el tipo de cambio comercial mantuvo su estabilidad. El dólar minorista cerró en 77,32 pesos, con un alza de 15 centavos.

Las acciones de la bolsa porteña registraron una fuerte caída en la jornada. El MerVal marcó una merma de 4,0 por ciento. Se destacaron las caídas del 5,5 por ciento del Banco Macro, del 5,6 por ciento de YPF y del 5,1 por ciento de Comercial del Plata. En tanto, las empresas argentinas marcaron una caída de hasta casi 6 por ciento en la bolsa de Nueva York.

Bonos

Los bonos argentinos también marcaron una floja performance en la jornada. Los títulos de corto plazo como el Bonar 2020 perdieron 2,0 por ciento. Los de mediano plazo como Bonar 2024 cayeron 2,1 por ciento y los de largo plazo como el Discount 2033 marcaron un retroceso de 2,0 por ciento. El riesgo país se ubicó en 2108 unidades con una suba de 15 puntos.

Por el lado de los bonos en pesos también se registraron retroceso de hasta casi 4,0 por ciento. El PR13 perdió 2,2 por ciento y el DICP marcó una baja de 3,8 por ciento. Esta semana el Gobierno logró colocar cerca 107 mil millones de pesos en nueva deuda con tasas de entre 33,25 y 34,25 por ciento. El 70 por ciento de ese monto lo hizo en letras hasta diciembre.

 

Desarrollo Web Efemosse
/ España: efemossesistemas.com
WhatsApp chat