El consejo del salario mínimo que integran dirigentes gremiales y de cámaras empresarias resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
Por otra parte, anticiparon, el seguro de desempleo cambiará la fórmula en la que es calculado, y pasará de representar la mitad del salario promedio de los últimos seis meses al 75% de esa suma.
El escalonamiento del aumento del piso salarial indica que en octubre esa suma será de 132.000 pesos, lo que implicaría un primer incremento de 12 por ciento. En noviembre la cifra pasará a ser de $146.000 hasta llegar a los $156.000 de diciembre.
Desde la última reunión en julio, el salario mínimo ha experimentado aumentos progresivos: a $105,500 en agosto, $112,500 en septiembre y, finalmente, $118,000 en el mes actual
Más historias
Desde hoy: con el nuevo ajuste, ¿cuánto vale el litro de nafta en Córdoba
ANSES confirmó el aumento de las asignaciones familiares: cómo quedan los nuevos montos en abril 2025
Convocatoria de adopción para grupo de tres hermanos en Córdoba