MULTIMEDIOS PRISMA 24

IDENTIDAD EN COMUNICACION

Se reanuda el pago de las cuotas | Créditos Anses

https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2020-08/99258-13-20b-0.jpeg?itok=HOKSmT3z

Este mes se reanuda el pago de las cuotas de los créditos otorgados por Anses, que estuvo suspendido durante ocho meses para aliviar a las familias. Con el reinicio del cronograma de pagos, el organismo, a cargo de Fernanda Raverta, dispuso que no se cobrarán intereses sobre las cuotas suspendidas. La medida tiene un costo para el Estado de 47 mil millones de pesos. Impacta en el 84,6 por ciento de los titulares de la AUH y en el 31,6 por ciento de los jubilados que se encuentran endeudados con Anses.

Este pago fue suspendido en diciembre del año pasado, cuando asumió el Gobierno del Frente de Todos. La medida había sido tomada para «recuperar los ingresos de los más vulnerables», según había planteado en ese momento el ex titular de Anses, Alejandro Vanoli. Tenía una extensión de tres meses, hasta marzo, y en abril se reanudaba el cronograma. Sin embargo, desatada la pandemia, la suspensión se fue prorrogando en distintas oportunidades, hasta agosto.

De esta manera, este mes el pago de las cuotas se efectivizará de acuerdo a las condiciones pactadas originalmente. La diferencia es que no se cobrarán los intereses acumulados desde el primero de enero de este año, y retrotrae la situación a diciembre de 2019. Para que la medida se efectivice, la Anses envió al Congreso un proyecto de ley. La decisión fue tomada para promover un «alivio sustencial» en las familias. 

Durante el gobierno anterior se reemplazó a la Tarjeta Argenta por préstamos acreditados por transferencia bancaria. Entre los titulares de AUH, hay 1.867.832 personas que tienen uno o más préstamos con el organismo, por 30 mil millones de pesos. Entre los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hay 1.820.3758 personas endeudadas por 126 mil millones pesos, de las Pensiones No Contributivas por 35 mil millones, y para el SUAF de 12 mil millones de pesos.

[ad_2]

Fuente

Desarrollo Web Efemosse
/ España: efemossesistemas.com
WhatsApp chat