La Administración Federal de Ingresos Públicos habilitó el embargo a billeteras virtuales de contribuyentes morosos.
“El desarrollo de los medios electrónicos de pago y su extendido uso explica la decisión del organismo de incluir las cuentas digitales en el listado de activos pasibles de ser embargados para cobrar deudas” afirmaron desde AFIP.
De esta manera, la entidad podrá realizar ejecuciones de deudas fiscales en estos activos.
Las billeteras alcanzadas por estas medidas son las que cuentan con Código Virtual Uniforme (CVU). Algunas de estas son: Mercado Pago, Ualá, Naranja X, entre otras.
Por el momento, AFIP ya solicitó la información de unos 9800 contribuyentes morosos lo que aseguraría el cobro de 24.000 millones de pesos en impuestos adeudados por estos contribuyentes.
Más historias
El REM elevó su estimación de inflación de marzo al 2,6% y prevé una baja recién para junio
AOITA participará de la movilización convocada por la CGT pero prestará tareas con normalidad el jueves 10
Desde hoy: con el nuevo ajuste, ¿cuánto vale el litro de nafta en Córdoba