https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2020-10/111580-2a6dfdf7-aa97-4a7c-bc67-c93c322966b0_0.jpg?itok=dLg5ZM_i
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) informó que sumó cuatro nuevas entidades. La referencia es para APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) CAMINE (Cámara de la Industria Nacional Equina), ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) y C.A.Pe.C.A (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina). «Con estas incorporaciones, el CAA suma 57 entidades con representación federal en todo el país», informaron por medio de un comunicado.
El Consejo nació como una instancia de un campo negociador ante la intransigencia de los sectores productores de granos. Integrado, entre otros, por los exportadores de CIARA-CEC, parte de la Unión Industrial y las Bolsas de Cereales de todo el país, la entidad se puso como eje discutir con el Gobierno un proyecto de ley para fomentar la exportación de alimentos con valor agregado.
En la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial, Exportadora, Sustentable y Federal”, se proponen alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales y tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior de nuestro país, generando inclusión social y desarrollo.
[ad_2]
Fuente
Más historias
Cosquín demuestra que no hay límites para crecer
El REM elevó su estimación de inflación de marzo al 2,6% y prevé una baja recién para junio
AOITA participará de la movilización convocada por la CGT pero prestará tareas con normalidad el jueves 10