Este miércoles, el Indec dio a conocer la inflación de marzo (6,7%) y, como es habitual, también se publicó el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba.
La cifra de la Provincia fue más alta (6,91%), lo que marca un incremento interanual del 52,24%.
El IPC – Cba mide mensualmente la variación que sufren los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba.
En esa tarea, se relevan aproximadamente 19 mil precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad capital.
Los datos brindados por la Dirección General de Estadística y Censos provincial revelan que esta suba se dio principalmente por el rubro Enseñanza (19,39%), Alimentos y Bebidas (7,61%) y Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (7,60%).
El incremento de Enseñanza se justifica por los nuevos aranceles en educación formal, en todos los niveles.
En Alimentos y Bebidas se registró una suba de las carnes, pan y cereales, lácteos y huevos, y alimentos y bebidas consumidos en restaurantes/bares.
Por su parte, el aumento de Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad se dio principalmente por los aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural.
Más historias
El REM elevó su estimación de inflación de marzo al 2,6% y prevé una baja recién para junio
AOITA participará de la movilización convocada por la CGT pero prestará tareas con normalidad el jueves 10
Desde hoy: con el nuevo ajuste, ¿cuánto vale el litro de nafta en Córdoba