Policía Ambiental liberó en zona rural de la localidad El Cadillo, en el departamento Pocho, una boa arcoíris (Epicrates alvarezi) que había sido rescatada del cautiverio en marzo de 2023.
El ejemplar autóctono se encontraba en una vivienda de barrio Villa Adela, de la ciudad de Córdoba, junto a otros animales exóticos.
Antes de ser liberada transitó su cuarentena protocolar y obligatoria en el Parque de la Biodiversidad. Estuvo al cuidado de profesionales del Ente Bio Córdoba quienes en conjunto con personal técnico de Policía Ambiental resolvieron que se encontraba apta para volver a la vida en la naturaleza.
Boa arcoiris (Epicrates alvarezi)
Es una boa terrestre que se distribuye por el centro de América del Sur. Puede llegar a medir 2 metros de largo. Se le da el nombre de arcoiris porque bajo la luz del sol presentan un resplandor multicolor de coloración iridiscente, que se produce porque las escamas tienen ondulaciones microscópicas. Son solitarias y de hábitos nocturnos y crepusculares.
Vive en zonas con abundante vegetación, próximas a ríos y pantanos, así como en los bosques. Se alimenta principalmente de mamíferos, aves, lagartijas y anfibios.
Más historias
Desmantelan un búnker de drogas en Cosquín: tres detenidos tras operativo de la FPA
Cosquín se prepara para el Moto Fest 2025 con cortes de calles y peatonalización
Nuevo acto de vandalismo en Valle Hermoso: destruyeron siete lámparas del alumbrado público